Es una herramienta muy útil en el control de proceso, y tiene la ventaja de indicar
en forma más realista el flujo de las señales del sistema real.
Los diagramas de bloques constan de cuatro elementos básicos:
1.-Flecha Por lo general indican el flujo de información; representan las variables d
proceso o las señales de control
2.Puntos de sumatoria. Representan la suma algebraica de las flechas que entran
3.Puntos de derivación o bifurcación Es la posición sobre una flecha, en la cual la
información sale y va de manera concurrente a otros puntos de sumatoria o bloque.
4.Bloques Representan la operación matemática, en forma de función de transferencia.
Reseña: El Uso del Sistema de Control
En la Vida Cotidiana
En nuestra vida cotidiana nos encontramos con muchos de estos sistemas de control.
Por ejemplo:
1.- El funcionamiento de una lámpara suele estar controlado mediante un interruptor: al accionar el interruptor, el circuito eléctrico se cierra y la lámpara se enciende; cuando se vuelve a accionar el interruptor, el circuito se abre de nuevo y la lámpara se apaga.
2.- Una plancha eléctrica esta controlado para que se caliente a tal temperatura que se necesita para que este planche bien
3.- En un microondas esta controlado por minutos los cuales las personas deben introduccion para que tengan una buena coccion
En la Industria
1.- En la contruccion de una placa blister, el propio operario era el encargado de llenar las placas y, por lo tanto, de revisar que no existiesen alveolos vacíos.
2.- Las controladoras de peso actuales permiten la supervisión en línea de este parámetro, pero en muchos casos se hace innecesario, pues estas máquinas presentan una gran estabilidad de funcionamiento.
3.- Sistemas de control en máquinas estuchadoras la misión de estas máquinas consiste en acondicionar el elemento contenedor de la forma farmacéutica, como un frasco, un blister, un sobre, junto con un prospecto y opcionalmente un accesorio como cucharillas, dosificadores, en un estuche formando la especialidad farmacéutica acabada.
Bibliografia
http://www.buenastareas.com/ensayos/Sistemas-De-Control/695171.html
http://es.scribd.com/doc/91136603/diagrama-de-bloque
http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/robotica/sistemas-control-lazo-abierto.html?x=20070821klpinginf_85.Kes&ap=1
http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_control
No hay comentarios:
Publicar un comentario