Sistemas de Control
Los sistemas de control están formados por un conjunto de dispositivos de diversa naturaleza los cuales son mecánicos, eléctricos, electrónicos, neumáticos, hidráulicos cuya finalidad es controlar el funcionamiento de una máquina o de un proceso.
Por ejemplo: En un sistema de control destinado a verificar la temperatura en una habitación,la temperatura es la magnitud variable que queremos controlar y para regularla hay que aplicar una señal de entrada al sistema de calefacción; como resultado se alcanza un determinado valor en la temperatura de la habitación que constituye la señal de salida del sistema que empleamos.
En todo sistema de control podemos considerar una señal de entrada que actúa sobre el mismo y una señal de salida proporcionada por el sistema, según el siguiente esquema:
Tipos de Sistemas de Control (Manual, Semiautomaticos, Automaticos)
Manual
Los sistemas de control manual son los que dependen de la fuerza fisica del ser humano para realizar un cambio como cuando un encendemos de la luz, contar el tiempo a un horno , cambiar de posicion etc,
Semiautomaticos
En el
sistema semiautomático, también llamado mecánico, la acción motora es llevada a
cabo por componentes mecánicos mientras que el hombre observa y controla su
tarea, como por ejemplo al conducir un automóvil. En relación al trabajo se
aplica allí donde se exige mucha energía o donde las condiciones de entorno son
severas.
AutomaticosSistemas automaticos son los que se programan para realizar una funcion como el aire acondicionado deespues de una temperatura dada parar y encender cuando la temperatura sea la correcta.
Practica No. 5 Funcionamiento del Relevador con Switch
Material
Relevador
Foco
Roseta
Cable con clavija
Switch
Procedimiento
Dar voltaje con el cable con clavija a la bobina.
hacer un puente para dar voltaje al conector
sacar un cable del otro lado del conector asia un switch
de ahi asia la roseta
por ultimo conectar de la bobina asi el foco.
Diagrama
Resultado de la Practica
Evidencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario