domingo, 2 de junio de 2013

Practica 2 Doble Regulardo de Caudal con Relevador

Objetivo: Aprender el funcionamiento de las electrovalvulas con dos caudalescon dos relevadores y dos push boton el cual con uno de activa el cilindro,con el otro se desactiva.

Material:
Cilindro de Doble Efecto
Electrovalvula con Dos Caudales (5 vias)
Push Boton 
Tubos de aire
Compresor de Aire 
Caimanes 
Cables
Fuente (24v)
Relevador(24v)

Procedimiento:
Conectar el positivo de la fuente al contacto, al primer push boton al contacto del relevador, y al segundo push boton conectar la valvula selenoide al primer contacto de la selenoide al negativo de la fuente conecta el primer push boton al relevador y el contacto del relevador al selenoide y el segundo push boton al segundo relevador (relevadores, selenoide) conectados al negativo de la fuente. 

Diagrama:


Evidencia:







Practica 1: Pulsador con Cilindro de Doble Efecto con Relevador 

Objetivo:
Aprender el funcionamiento de las electrovalvulas y el efecto que tienen sobre los cilindros y su funcionamiento

Material:
Cilindro Doble Efecto
Electrovalvulas (5 vias)
Compresor de Aire
Caimanes
Relevadores (24v)
Tubos de aire
Diagrama

 Procedimiento:
Conectar el positivo de la fuente al push boton y al contacto del relevador conectar el negativo del push boton a la bobina del relevador y la salida de la bobina va al negativo de la fuente , el contacto del relevado se conecta al selenoide y va conectado al negativo de la fuente, conectar los tubos al comprensor de aire y conectar a la electrovalvula de ahi sacar un tubo para el cilindro de doble efecto.

Diagrama:





Evidencia:





Electrovalvulas 










Explicación de la Practica No. 8

Al activar el push boton se activa el relevador activando el contacto K1 y eso permite el paso de la corriente activando la valvula selenoide, se activa el R2 del contacto y se activa el relevador activando tambien el contacto K2 ,activando la valvula selenoide haciendo que el cilindro entre.


lunes, 22 de abril de 2013

Practicas Festo








Explicación de la Ultima Practica #8

El cilindro se activa bajo las condiciones de las compuertas Or y And  dependiendo cuales valvulas esten activadas siguiendo la tablas de verdad de cada una de la compuertas.

Conociendo el Cilindro

Practica  Conociendo el Cilindro 

Material
Cilindro

Procedimiento
Observar el cilindro con atencion y dibujar lo que observamos de el .

Resultado
Obtuvimos conocimiento sobre las partes del cilindro.

Evidencia 


Investigacion Neumatica & Presion

Que es Neumatica?
La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales

Fundamentos Fisicos

El aire es una mezcla de gaes y tiene la sieguiente composicion.

# aproximadamente 78vol.% de Nitrogeno.
#aproximadamente 21vol % de Oxigeno

el aire contiene, ademas trazas de dioxido de carbono, argon, hidrogeno, neo, helio, cripton y xenon.

Que es Presion?

La presión es la magnitud vectorial que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie.
La presión es una magnitud física que mide como la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie,, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una linea 



martes, 19 de marzo de 2013

Practica # 3 Funcionamiento del Sensor Fotoelectrico

Sensor Fotoelectrico

Material:

Sensor Fotoelectrico
cables
caimanes
led
Corriente Alterna ( Cargador 24v)
espejo

Procedimiento:

se busco la hoja de datos para verificar entradas y salidas, se alimento con la fuente (positivo de la fuente se conecto al cable cafe y negativo al verde) y las salidas blanca y amarillo se conectaron al led (blanco positivo del led y amarillo al negativo). para que funcionara era necesario que se reflegara para lo cual se utilizo un espejo.

Resultado:




Evidencia: